Y como me aburro de vez en cuando, me da por hacer cosillas.
Compré hace un tiempo unos altavoces USB Lenovo por unos 6 €, eran enormes, asique decidí desmontarlos, coger sus piezas principales, y meterlos en una caja que tenía por aqui. Por desgracia la potencia que proporciona un USB no da para mucho, pero al menos he conseguido, al meterlos en una caja de madera, aumentar un poco el volumen. La calidad del sonido tampoco es que sea brutal, pero bueno, si algún día me encuentro con unos altavoces mejores, los cambiaré.
Todavía me queda solucionar el tema de las bisagras y el cierre.Ya se me ocurrirá algo…
El de este año tiene como temática la ciencia ficción y a mi, personalmente, me parece el más feo y menos elegante de los tres. De todas maneras se pueden comprar los de los años anteriores. Son de www.totallynerdcore.com y cuestan 25 dólares.
Gamers (2007)
Heroes and villains (2008)
Sci-Fi (2009)
Por supuesto en el que te envían a casa no hay gafas que censuren…
Os voy a poner en situación para que entendáis que hace HistoryBlock. Tú estás solo en casa y se te ocurre navegar por tu página porno favorita. Normalmente cuando terminas de la faena es un engorro limpiar el historial para que tu pareja no descubra que eres un guarreras. O eso o tener que ir activando la navegación privada cada dos por tres. Vamos, que no compensa.
Si tienes una serie de páginas favoritas podremos recurrir a HistoryBlock para bloquear estas páginas a la hora de guardar nuestro rastro en el ordenador. Simplemente introduciendo la URL de los sitios evitaremos que se guarde en el historial, las cookies y demás. Vamos, una maravilla que uno se pregunta porque no lo traen los navegadores por defecto.
El funcionamiento de esta extensión para Firefox es bien sencillo, simplemente nos vamos a la página que queremos bloquear, pulsamos con el botón derecho encima y le decimos Block This! Si quisiéramos quitar el bloqueo (quizás porque volvemos a ser solteros o porque a nuestra pareja le va la marcha), nos vamos a las preferencias de la extensión y ahí introducimos la URL de la web y pinchamos en Unblacklist.
No hay más, así de sencillo. Simplemente saber que solo funciona con la última versión de Mozilla Firefox, así que si tienes una más antigua más te vale actualizar.
Copiado de GenBeta