La gracia consigue: Transferencia de 2Gb/sec, abrir todas las aplicaciones de Office en medio segundo, abrir 53 programas en 18 segundos, ripear un DVD en menos de un segundo y jugar al Crisis en Alta Resolución. Un experimento que nos puede salir por unos 700 €. ¿ Alguien se anima ?
Crea tu propio Laboratorio
Ya no hacen juegos de química como los de antes — recordemos los antiguos Quimicefas… En este vídeo un tipo muy gracioso nos da instrucciones para crear nuestro propio laboratorio casero con el que podremos crear desde pelotitas animadas, hasta motores de cohetes.
Si no sabes con que experimento empezar échale un ojo a Sciencemadness.org. También puedes conseguir una copia de Illustrated Guide to Home Chemistry Experiments(Guía Ilustrada de Experimentos de Química Caseros), que te explica por ejemplo, como testear drogas y venenos.
Para conseguir los complementos todavía quedan tiendas como Elemental Scientific, que siguen vendiendo a individuales. Calcula unos 300 € para un laboratorio decente.
Recuerda leer siempre las advertencias de todos los productos y complementos que vayas a utilizar, y seguir las indicaciones a rajatabla.
Limpia siempre todo lo que hagas, y deshazte de los desechos de manera ecológica.
Para más información aquí tenéis un tutorial completísimo: http://makezine.com/2010/09/16/toolbox-setting-up-a-home-science-l/
Terminator: Salvation Nuevo trailer
Aqui por fin un trailer de buena calidad con imágenes de la película y Christian Bale haciendo de las suyas:
Ecofont: Ahorra tinta de impresora
La empresa holandesa SPRANQ ha desarrollado una fuente, llamada Ecofont. Esta fuente tiene la particularidad de que nos permite ahorrar hasta un 20 % de nuestra tinta en sus impresión.
La fuente es básicamente una sans-serif con una ligera modificación. Dentro de cada letra hay unos círculos donde no se usa tinta. Cuando se imprime en un tamaño normal (entre 9 y 11 puntos) el efecto apenas se distingue, pero si se emplea un tamaño grande, los círculos se hacen evidentes.
Las impresiones que hacemos a diario no sólo usan papel, sino que también utilizan tinta. ¡Mucha tinta! Esto es en parte innecesario según SPRANQ Comunicaciones Creativas (Utrecht, Holanda). Por eso SPRANQ desarrolló una nueva tipografía: Ecofont.
“Después del queso holandés con agujeros, ahora hay una tipografía holandesa también con agujeros”. Las ideas más atractivas son simples: ¿Cuánta tinta se puede eliminar de una letra sin que esta pierda su legibilidad? Tras extensas pruebas con todo tipo de formas. Los mejores resultados se obtuvieron usando círculos pequeños. Después de largas horas (y café) se obtuvo una tipografía que gasta hasta 20% menos de tinta por impresión. De descarga gratuita y de uso gratuito.
En la imagen puedes ver como Ecofont es creada omitiendo partes de la letra. En el tamaño que la mostramos, obviamente, no se ve muy bien pero en un tamaño regular es perfectamente utilizable. Naturalmente los resultados varían dependiendo de tus aplicaciones y de la calidad de tu pantalla. Ecofont se desempeña mejor en OpenOffice, AppleWorks y MS Office 2007. Utilizar impresoras a láser permite mejores resultados.
Ecofont está basada en Vera Sans, una letra de código abierto y está disponible para PC y Mac.
Ecofont versión 2.00 está disponible.
Descarga:
• Ecofont.ttf
• Ecofont.zip
Después de descargar Ecofont puedes instalar la fuente en tu carpeta local de tipografías. Ecofont está basada en una fuente de código abierto y es de uso gratuito. Si no deseas seguir usando Ecofont puedes borrarla de tu carpeta de tipografías sin ningún problema. Por favor ten en cuenta que la tipografía se llama Spranq_eco_sans_regular.ttf.
Ayuda
Instalar la tipografía: Windows, Mac OS X o Linux
PentaMix: La Evolución de Rubick
Para aquellos a los que el cubo de Rubick les parezca ya demasiado fácil, a un tal Jason Smith, de PuzzleForge, se le ha ocurrido la feliz idea de montar un cubo basado en el diseño de Andrew Cormier’s que sustituye la figura del cubo, por la del dodecaedro, convirtiendo las 27 piezas de un cubo de rubick normal, en más de 1000. Casi na… :