Como bien sabeis a mi hermano le gusta hacer manualidades de vez en cuando. El chaval, a diferencia de mi, tiene gran habilidad con eso del arte y los trabajos manuales.
Esta vez se ha molestado en meter, en una pieza de dominó, un USB Stick de 8 Gb de LG. ¿Cómo?. Con paciencia, raspando uno de los lados hasta hacer el hueco, y luego metiendo el bicho. Aqui las fotos:
Para el que se lo estubiera preguntando, he encontrado el verdadero significado de esta palabra como tal. Aunque como todo conocedor de este grupo sabrá, no es más que FEO mal escrito, resulta que la palabra en sí tiene un significado cojonudo, y copio directamente de la Wikipedia:
«El Foe es una unidad de energía igual a 1044 julios.
Para medir las inmensas cantidades de energía que produce una supernova, los científicos usaban ocasionalmente una unidad de energía llamada foe que era un acrónimo de Fifty One Ergs o 1051 ergios (erg en inglés). Esta unidad de medida resultaba ideal para contar la energía de estos fenómenos ya que una supernova típica emite alrededor de un foe de energía observable (luz visible).
Por comparación el Sol a lo largo de toda su vida habrá emitido tan solo 1,2 foe. Pues suponiendo su luminosidad constante a lo largo de toda su vida 3,827×1026 W × 1010años ≈ 1,2 foe»
Estúpidez como ella sola, pero me ha resultado curioso, y digno de compartir con aquel al que le interese.
Aunque ahora sea un actor respetado, como todo el mundo tiene un pasado oscuro que quizá prefiera olvidar. Resulta que Hugh Laurie se dedicaba en su juventud a rodar sketches musicales y de humor en su propio programa «A Bit of Fry and Laurie». He rescatado este vídeo de Youtube en el que se le puede ver haciendo de «Freak». Existen muchos otros vídeos sobre este tipo, pero este es de los pocos subtitulados.
Aqui va otro juego de esos en los que estás en una pequeña habitación y tienes que hacer mil cosas para conseguir escapar. Este en particular es bastante más complicado que el anteriormente publicado «Bath Room». A ver si conseguís completarlo…
En este vídeo, un grupo de chavales que se autodenominan «The Axis of Awesome» nos demuestran como con 4 simples acordes puedes crear muy buena música: