«Una al día: 11 años de seguridad informática» invita al lector a realizar un recorrido por los hechos más destacados desde el nacimiento del boletín de Hispasec a nuestros días. Bajo una perspectiva amena y entretenida, abarca desde las noticias más relevantes de ámbito general ocurridas en el mundo pasando por los hitos y anécdotas más destacadas en el campo de la seguridad informática.
A modo de anuario, a capítulo por año, el libro ofrece una visión global desde una perspectiva histórica, incluyendo entrevistas para la ocasión con las figuras más relevantes de los últimos once años: Bruce Schneider, Eugene Kaspersky, Johannes Ullrich, Juan Carlos G. Cuartango, Mikel Urizarbarrena… Por último, se han seleccionado algunas de las mejores Una al día de todos los tiempos, que reflejan el estado de la seguridad en el momento en el que fueron redactadas.
¿Es una recopilación de Una al día?
No. Incluye algunas, las más relevantes o interesantes. El libro está compuesto por material nuevo, redactado desde la perspectiva del tiempo. Además de las entrevistas y las anécdotas propias de Hispasec.
¿De qué va el libro entonces?
Se trata de un anuario de seguridad informática, centrado en los ultimos once años: desde 1998 hasta 2009. Once años de Una al día y de noticias de seguridad informática reunidos por año. También incluye entrevistas exclusivas a los personajes más relevantes de cada momento en el mundo de la seguridad: Bruce Schneier, Eugene Kaspersky, Cuartango, Mikel Urizarbarrena, Jorge Ramió, Johannes Ullrih, Merce Molist, Hector Montenegro, Juan Salom… Además de noticias y anécdotas relevantes de cada año, fuera del ámbito de la seguridad informática. Por último, se han reproducido las mejores Una al día de todos los tiempos, las que mejor reflejan el estado de la seguridad en el momento en el que fueron redactadas.
¿Cómo está construido el libro?
Cada año representa un capítulo. Cada año a su vez se divide en cuatro secciones: «Durante ese año…» donde se sitúa históricamente al lector con noticias mundialmente relevantes no necesariamente vinculadas con la seguridad informática. «En seguridad informática… » se realiza un repaso por las noticias, anécdotas, tendencias y todo tipo de hechos relevantes de la seguridad informática que tuvieron lugar durante ese año, vistos con las perspectiva del tiempo transcurrido. «Una al día»: donde se reproducen los cuatro o cinco mejores boletines de cada año, y con el que se complementa la visión global de la seguridad de ese periodo. «Entrevistas» donde se han conseguido entrevistas con los personajes más relevantes de la seguridad informática de cada momento, realizadas para la ocasión.
Pues ya casi ni me acordaba de esta magnífica película que tantos buenos ratos me trajo en mi infancia, tanto por las bromas de Goofy, como por la excelente banda sonora que todavía hoy disfruto al escucharla. Pues bien, he dado con este vídeo creado en algún instituto americano recreando la escena inicial de la película, con unos efectos muy logrados para ser amateur, y con tal nivel de detalle, que hasta le han quitado el ombligo a una de las chavalas que aparecen en la película, pues en la original, la misma, apesar de mostrar todo el vientre, no tiene ombligo ninguno, y claro, digo yo que será porque son perros, o ratas, o vete tu a saber.
Y para el que no recuerde la banda sonora, aqui dos grandes momentos de la película con canciones de Tevin Campbell
Gandia BarbWin es un centro de cálculo en su PC: el procesador de información más operativo puesto a disposición de institutos de investigación y departamentos de marketing. El más práctico en grabación, en tabulación y en análisis estadístico de encuestas y otras bases de datos cuantitativos, por sus prestaciones y su sorprendente facilidad de manejo. FUNCIONES Creación del fichero de datos
Entrada de datos por rejilla, tipo hoja de cálculo
Entrada de datos asistida por formulario (incorpora Gandia DataEntry) permitiendo todo tipo de controles para verificar la consistencia de los datos que se van grabando
Importación de ficheros ASCII, DBase, Paradox, Access, Excel, SPSS…
Explotación
Recuento de frecuencias marginales para variables codificadas y estadísticos descriptivos para variables numéricas.
Tablas cruzadas de frecuencias, de estadísticos, mixtas, múltiples y multidimensionales (en valores absolutos, porcentajes verticales, horizontales y totales y test X2 en celdillas y prueba de significación T de Student).
Tablas con bases de cálculo, con ponderaciones por variables, expresiones aritméticas o/y constantes.
Gráficos inmediatos a pantalla, impresora o fichero.
Equilibrajes de muestras, creación de nuevas variables, recodificaciones y codificación automática.
Partición y fusión de ficheros.
Análisis estadístico multivariable (técnicas de reducción de datos, regresión, clasificación…)
Todos los programas de explotación pueden ser ejecutados con selecciones
de datos a procesar por medio de condiciones lógicas, aritméticas o mixtas.
Creación y Edición de macros (ficheros de texto que contienen una sucesión estructurada de órdenes de programa) para trabajar de una forma más ágil, rápida y cómoda Versión Macro
Comunicación
Importación de ficheros ASCII con creación automática de tablas de variables
Exportación de resultados, tablas y gráficos, a Excel, Word, PowerPoint y HTM
Para aquellos que os planteéis opositar (y tal y como está la cosa cada vez es más común) he aquí la voz de una triste experiencia. En el acceso a oposiciones públicas se valoran los méritos curriculares de los aspirantes, usease, los estudios que tenemos (carreras, cursos, idiomas…).
Los sindicatos, que a fin de cuentas son los que «negocian» con la administración, ofertan jugosos cursos a precios «módicos» para opositores, los cuales conviene sí o sí hacer ya que se valoran de forma exorbitante en comparación con otros títulos. Pongamos el caso que te quieras preparar una oposición para profe de instituto:
Si tienes el Nivel Avanzado de la Escuela Oficial (4-5 años de estudio), ya tienes 0.5 punticos.
Que además de tu carrera de Economía, te quedaste con ganas de más y te pagaste (3.000 €) un Máster en Entidades de Crédito (un año de postgrado), ya tienes 1 puntico.
Que además hiciste un maravilloso Doctorado sobre la «Microeconomía del valle del Mekong», ya tienes 1 puntico más.
Ahora, puedes hacer todo lo anterior o puedes pagar por un par de cursos online de algún sindicato, y hacerte en una mañana cada curso, 0,5 puntos por cada uno.
Por lo tanto y visto lo visto, la mayoría de los que opositamos terminamos pasando tristemente por el aro, y pagamos a base de bien.
Lo más triste de este abuso es que los propios opositores responden de la misma manera, intentando sacar tajada de los cursos por los que han pagado, revendiendo las respuestas, y convirtiéndose esto en un mercadillo.
Como cuando los cambistas y mercaderes invadieron el templo, hace falta alguien que les tire el tenderete para que se acabe este mercadeo. Por eso, aquí os dejo las SOLUCIONES (completamente GRATIS)de unos cuantos cursos de ANPE. Lo que gratis recibiste, dalo gratis.
Las cursos que podréis descargar en el archivo son los siguientes:
Factores Implicados en el Desarrollo de la Propensión a la Violencia
La Educación para la Convivencia en el Marco de la Organización Escolar
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación
Psicopedagogía Constructivista en Centros Educativos
Uso Integrado de las TIC en Centros Educativos
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Estrategias Didácticas para la Mejora de las Capacidades en las Diferentes Etapas Educativas (NUEVO)
Intervención Didáctica y Psicopedagógica en Entornos Escolares (NUEVO)
Recursos Didácticos y Psicopedagógicos: Dinámicas de Relación Interpersonal en el Aula (NUEVO)
Si teneis respuestas a más cursos que querais que se añadan a este archivo enviarmelas por correo electrónico y las añadiré, ya que ahora que megaupload ha muerto no puedo habilitar la aplicación de subida.
Yo mismo me encargaré de actualizar el fichero y el enlace para que todo el mundo pueda compartir esta información de una manera sencilla, y sobretodo, gratuita.
Recordad que tenéis el archivo con las soluciones a los cursos en el siguiente enlace: